"Redes de salud de las mujeres en las ferias libres de Loja" by Katherine P. Guiracocha
 

Publication Date

Fall 2024

Abstract

Este estudio explora el papel de las hierbas medicinales tradicionales en los mercados de Loja, Ecuador, centrándose en la dinámica entre las mujeres vendedoras, la transmisión de conocimiento, y su relación con la confianza y la salud comunitaria. A través de observaciones de campo y entrevistas, se analizan cómo las prácticas de estas mujeres se enmarcan en un contexto donde la medicina tradicional es un recurso económico, pero también una herramienta clave para promover el bienestar comunitario.

La investigación destaca cómo las vendedoras transmiten conocimientos ancestrales sobre el uso de plantas medicinales, mayormente a través de la oralidad y la práctica diaria, promoviendo un intercambio generacional que enfrenta desafíos relacionados con la continuidad de estas tradiciones entre las nuevas generaciones. Al mismo tiempo, la confianza emerge como un elemento central en las interacciones entre las vendedoras y sus clientes, basada no solo en el trato humano, sino también en el manejo respetuoso de las plantas.

Por último, el estudio subraya la interconexión entre estas prácticas y la salud comunitaria, demostrando cómo las mujeres desempeñan un rol esencial como promotoras informales de bienestar, al tiempo que enfrentan tensiones entre la generación de ingresos y el mantenimiento del acceso a remedios asequibles y de calidad.

Disciplines

Social and Behavioral Sciences

Share

Article Location

 
COinS
 
 
 
BESbswy
BESbswy