"Acceso al Agua en Oaxaca: Análisis de discurso y derecho" by Catherine Dezha Peralta
 

Publication Date

Fall 2024

Abstract

El agua es un recurso natural esencial para la vida y no renovable. Cuando la comunidad científica busca vida en otro planeta, uno de los elementos esenciales que tratan de identificar es el agua, debido a que cualquier forma de vida depende de este recurso. Esto es un motivo suficiente para cuidarla. Por otro lado, no toda el agua es apta para el consumo humano. Gran parte del agua que existe en el planeta es salada, por lo que el consumo de agua dulce, que es la que necesitamos los seres humanos, se reduce a una mínima parte. Un problema más se relaciona con la distribución del agua en el mundo. Existen países con mayores recursos hídricos e infraestructura para la distribución del agua, así como existen otros Estados con recursos limitados para garantizar el acceso al agua de manera igualitaria. Así, se puede observar el acceso al agua, en tanto un recursos esencial para la vida se torna en un derecho humano. Este estudio se dirige a explicar no sólo qué es el agua y su importancia, sino el derecho que la gente tiene para acceder a este recurso, particularmente en Oaxaca, México. Para comprender la importancia social y económica del agua, se busca investigar, en primer lugar, cómo la gente y las autoridades gubernamentales definen el agua, es decir, cuál es el discurso alrededor del tema del agua, si acceder a ésta se ve como un privilegio o un derecho. Esto último es importante porque se busca comprender cómo el discurso en torno al agua impacta el acceso que la gente tiene a ésta. También se investigará acerca del acceso al agua que los mexicanos (y corporaciones nacionales e internacionales) tienen, partiendo de algunas preguntas como si la población tiene acceso a agua potable todos los días, y cómo varía el acceso al agua, dependiendo del lugar en donde vive; cómo varía el acceso al agua dependiendo de tu identidad o poder adquisitivo; cómo ha defendido el gobierno el derecho o privilegio al agua. Todas estas son preguntas que se debe de responder para identificar cuál es la situación en la que la población mexicana goza del acceso al agua. El tema sobre el acceso al agua es importante para el programa de SIT Mexico: Borders, Migration and Transnational communities porque el acceso a derechos y a la vida ha sido algo muy prominente. Durante el programa, se aprende algunas razones por la cual la gente decide migrar. La gente migra por varias razones, desde la violencia estatal hasta la pobreza. La gente migra cuando su país de origen no les puede asegurar una vida digna y saludable. Teniendo esto en mente, debemos recordar que el agua es vida. Entonces, sin acceso al agua, el país no les asegura la vida.

Disciplines

Life Sciences | Social and Behavioral Sciences

Share

Article Location

 
COinS
 
 
 
BESbswy
BESbswy